En Clínica Baviera . (“CLINICA BAVIERA”) la satisfacción y el cuidado de nuestros pacientes nos lleva a proteger y tratar sus datos de forma confidencial cumpliendo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, del 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.
En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 y el Real Decreto 1720/2007, le recomendamos que lea atentamente este formulario antes de rellenarlo y pulsar el “click”, informándole que sus datos personales, incluidos los de salud, que nos facilite en este cuestionario o se deriven de su relación posterior con nosotros o sean recogidos de fuentes legítimas, podrán ser combinados e incorporados a un fichero cuyo responsable y titular es CLINICA BAVIERA.
Clínica Baviera informa al usuario que por la cumplimentación del formulario adjunto y al pulsar el "click" de "aceptar" el usuario autoriza a Clínica Baviera al tratamiento de los datos personales que obran en el mismo. Tales datos personales serán incorporados a un fichero, cuyo responsable y titular es Clínica Baviera, con la finalidad de mantener con el usuario un vínculo informativo y promocional, y desarrollar perfiles de usuarios, entendiendo que la cumplimentación del formulario y aceptación de condiciones implica su consentimiento para llevar a cabo dicho tratamiento y para mantener dicho vínculo informativo y promocional pudiendo dirigirle comunicaciones sobre materias, productos y servicios que puedan resultar de su interés través de diversos medios inclusive el telefónico y los electrónicos (correo electrónico, sms).
Igualmente nos autoriza para que podamos ceder sus datos para idénticos fines a las sociedades integrantes del Grupo al que pertenece Clínica Baviera cuyo CIF y domicilio social constan en el Aviso Legal de www.clinicabaviera.com, y cuya actividad consiste en la prestación de servicios médicos.
Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en relación a sus datos personales y al tratamiento de los mismos, dirigiendo un escrito a la dirección de Clínica Baviera a la atención de su Dpto. Jurídico (P°. de la Castellana n° 20. 28046 Madrid). o bien enviando un email al correo electrónico datospersonales@grupobaviera.es siempre y cuando se identifique su nombre junto con sus dos primeros apellidos, número de identificación y la clínica de procedencia. En este sentido, le confirmamos que de no recibir esta información junto con su solicitud de baja nos resultaría imposible proceder con su solicitud de baja. A modo informativo, le recomendamos que solicite también la baja en cualquier otra empresa intermediaria de publicidad donde pueda estar dado de alta puesto que si no lo hiciera podría seguir recibiendo publicidad de Clínica Baviera aunque no sea directamente por nosotros.
Se trata de un sistema rápido y sencillo que puede ser realizado a un gran número de personapara detectar enfermedades antes que los pacientes presenten signos o síntomas. Se conoce también por “screening”. La intención del “screening” es identificar enfermedades de manera temprana dentro de una comunidad. Esto permite la rápida gestión e intervención para realizar tratamientos de manera precoz. Suelen ser métodos muy sensibles aunque poco específicos, es decir, nos indican si existe normalidad o no pero el diagnóstico definitivo debe hacerlo un oftalmólogo mediante exploraciones convencionales.
Se trata de una fotografía de la retina o fondo de ojo. Se realiza con cámaras que no requieren dilatar las pupilas.
No supone ningún riesgo ya que no es necesario instilar (poner) ningún colirio en el ojo ni ningún tipo de intervención.
Se pueden detectar importantes enfermedades de la retina de forma rápida, cómoda y sencilla.
La realización de fotografías del fondo de ojo ha demostrado una alta eficacia y eficiencia en la detección de la afectación de la retina por la diabetes, o lo que es lo mismo: este sistema ya se utiliza en muchos países para que los pacientes diabéticos se diagnostiquen antes y se puedan tratar mejor. También existen evidencias científicas en el cribado de enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad, otras enfermedades vasculares y alteraciones del nervio óptico secundario a glaucoma.
El uso de retinografías no reemplaza una visita convencional por un oftalmólogo y no detecta otras enfermedades oculares como el glaucoma, la catarata, las alteraciones de la cornea, los desgarros de la retina y otras enfermedades de la periferia retiniana.
Si, una vez valoradas las imágenes un oftalmólogo experto en retina emitirá un informe con el resultado que le será entregado via email. En su informe oftalmológico se le recomendará la actitud a seguir en caso de encontrar cualquier anomalía.
Cribado de enfermedades de la retina mediante cámaras no midriáticas.
Yo, declaro que:
He leído la información que se me ha mostrado.
He recibido suficiente información sobre el cribado de las enfermedades.
Comprendo que mi participación es voluntaria y presto mi conformidad para:
Comprendo que registrandome estoy aceptando los términos y condiciones aqui descritos.